APORTES PARA LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNICACIÓN

 

Durante el Congreso Internacional de la Comunicación efectuado recientemente en Venezuela, se planteó un gran desafío a quienes tuvimos la oportunidad de participar en tan importante encuentro, tras la interesante propuesta de crear la Universidad Internacional de la Comunicación.

En mi intervención, plantee algunos aportes en la mesa de trabajo titulada Universidad Internacional de la Comunicación: Fábrica de Contenidos. Expuse, según mi criterio y experiencia en el campo periodístico y en la comunicación popular, alternativa y comunitaria no convencional, elementos que van desde lo histórico hasta la forma en cómo debe orientarse esta naciente casa de estudios en Nuestra América y el Mundo.

 

Propuse la necesidad de estudiar el lenguaje ancestral de nuestra resistencia aborigen desde aquel grito Caribe An Kariña Rote Aunikon Paparoto Mantoro y Toto Manto contra el imperio español, que hoy se repite en el continente en naciones como Ecuador, Chile y Bolivia que resisten los embates de la canalla mediática y otros actores imperialistas.

Hable de estudiar al Libertador Simón Bolívar, quien durante la guerra de independencia comprendió la necesidad de la Artillería del Pensamiento y trajo consigo la imprenta para la publicación del Correo del Orinoco. Destaqué al Comunicólogo Hugo Chávez, quien se adelantó en el tiempo con herramientas de avanzada en pleno inicio del Siglo XXI, como @chavezcandanga y la puesta en escena de Aló Presidente, programa de radio y televisión que rompió los esquemas de la comunicación en Venezuela. 

 

Otro aporte de este servidor, con los Comunicadores Clap de Miranda, fue crear grupos de estudio en cada territorio convirtiendo los espacios de la Comunicación Popular, Radios Alternativas y Comunitarias, Talleres de Serigrafía, Agrupaciones Muralistas y Periódicos Comunitarios en Aldeas Universitarias. Finalmente propuse como Rector de esta Universidad al reconocido intelectual mexicano y filósofo de la comunicación Fernando Buen Abad. 

 

Espero sean útiles estos aportes que van desde lo más rudimentario como la pepa de Aguacate para Murales, hasta el desarrollo de nuestras propias tecnologías y métodos para avanzar en ofensiva comunicacional por la verdad en el Mundo entero.

Contra la canalla mediática, ¡Ahora hablan los Pueblos!

Jovany J. Quintero G.
@ElHuracanVzla
Comunicador Social
Guarenas, Miranda- Venezuela
13 de Diciembre de 2019

Comentarios

Entradas populares